viernes, 28 de septiembre de 2012

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN


   LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

                          
-----------------------------------------------------
  1. DEFINICIÓN
  2. FUNDAMENTOS
  3. VENTAJAS E INCONVENIENTES
----------------------------------------------------------------------------------------





                 DEFINICIÓN:


  • Es una sociedad en la cual nosotros estamos condicionados por las nuevas tecnologías, las cuales nos facilitan la creación y el manejo de la información y juegan un importante papel en las actividades sociales, culturales, económicaspolíticas...

                 FUNDAMENTOS:

                                     


  • el fundamento principal que define a una sociedad de este tipo, sin duda alguna son los ordenadores. los ordenadores son el motor que hace funcionar a toda la sociedad, es el vehículo por el cual podemos trabajar con la informacion. con él lo que conseguimos es el calculo y el tratamiento de nuestra informacion de un modo automático. todos los elementos de la informática: los hardware y los software, los procesadores,... intervienen en el tratamiento y en la automatización de toda la información.


          VENTAJAS E INCONVENIENTES

                                   


VENTAJAS:

    1. Las personas pueden conectarse y recibir y compartir información en cualquier momento y en cualquier parte del mundo
    2. Se mejora la comunicación con todos los puntos de la Tierra
    3. La información circula con mucha rapidez
    4. Ayudar a las PYMES y a las grandes empresas en el tema de comercio y de relaciones publicas
    5. Crea nuevas formas de trabajo: EL TELE-TRABAJO
    6. Aprendizaje interactivo educación a distancia


DESVENTAJAS:
    1. Puede aparecer el denominado "viciado" que se aísla del mundo perdiendo la relación con las demás personas
    2. Falta de privacidad
    3. Spam que pueden ser un fraude para la sociedad
    4. Cuanta más automatización haya de las empresas, menos trabajadores harán falta, por lo tanto se produce más paro.
    5. Aumenta la piratería al compartir y descargar archivos pertenecientes a otras personas
    6. Enfermedades relacionadas sobre todo con la vista por estar tanto tiempio `pegado a la pantalla de un ordenador o cualquier aparato electrónico.