miércoles, 31 de octubre de 2012

LOS CONTENIDOS MULTIMEDIA Y LOS ARCHIVOS FLASH




DEFINICIÓN: Los contenidos multimedia son todos aquellos medios por los cuales podemos comunicar o presentar una información.

TIPOS: Los principales tipos de contenidos multimedia son:



Todos estos tipos, cuando les unimos o trabajamos simultáneamente con ellos, dan lugar a la creación de las novedosas páginas web.

ORÍGENES: Todos estos mecanismos surgieron en el siglo pasado, pero no se empezaron a poner de moda hasta los años 1980 en adelante.


VENTAJAS:
  1. Es una abundante forma de acceder a toda la información que necesitamos.
  2. No se hace pesado y aburrido la búsqueda de contenidos.
  3. Es una forma entretenida, por ejemplo, de aprender, enseñar, trabajar...
  4. Interactividad e iniciativa para los nuevos trabajadores.
INCONVENIENTES:
  1. Trabajar durante mucho tiempo puede causar enfermedades. 
  2. Provoca la vaguería: el famoso "copia y pega".
  3. En vez de preguntar y analizar la información de los demás, puede causar un aislamiento, dejarnos de relacionar con la gente.







DEFINICIÓN: los archivos flash son pequeños archivos interactivos y manejables. Su objetivo principal es poder trabajar con estos archivos comprimidos en cualquier tipo de aparato electrónico.
Estos archivos son muy simples, pero pueden contener videos, imágenes, sonidos, textos... ocupando un espacio reducido.

PROGRAMA MÁS UTILIZADO PARA CREAR ARCHIVOS FLASH: Adobe Flash Player


    Coste: no es gratuito, para utilizarlo lo tienes que comprar y descargartelo

    Enlace manual para la creación de un archivo Flash con  este programa: http://www.agifreu.com/docencia/tutorial_flash_cs5.pdf

    Enlace lugar desde donde podemos descargar el programa: 



    OTROS PROGRAMAS UTILIZADOS PARA LA CREACIÓN DE ESTOS ARCHIVOS:

    Sothink SWF Easy 



    • Es utilizado para crear falsos Flash que actúan como si fuera uno original. es fácil de manejar y rápido.



    SWiSH  





    AnFX


    • Funciona también para crear animaciones y a la vez es mas fácil y sencillo de manejar que el Adobe.
    • Enlace de descarga: http://anfx.softonic.com/ 



    miércoles, 17 de octubre de 2012

    DISPOSITIVOS CON ARQUITECTURA DE ORDENADOR










    Teléfonos móviles: Han mejorado en varios aspectos: tamaño, funcionalidad, introducción de sistemas operativos, música en formato MP3,... Estos avances han conseguido que podamos hacer multitud de cosas con un móvil en cualquier momento y en cualquier lugar.





    PDA: en este grupo podemos introducir las famosas blackberry, al principio se utilizaban exclusivamente como agenda electrónica pero ahora podemos descargar infinidad de aplicaciones y poder trabajar con ellas.



    Reproductores multimedia: son dispositivos que poseen mucha memoria para almacenar toda la información que queramos  La utilización más habitual es la de almacenamiento de música en formato MP3. En los últimos años se ha mejorado muchísimo gracias a la invención de los Ipod.


    GPS: es un sistema que a través de cálculos, satélites y triangulación localizan la posición de una persona en cualquier parte del mundo.






    Videoconsolas: son utilizadas principalmente para jugar a juegos aunque también se utilizan para escuchar música, ver fotos, películas... estos aparatos están en proceso de evolución y de mejora, como por ejemplo la pantalla, la tarjeta gráfica,...



    Tablets: Son una especie de "Mini Ordenadores táctiles" que salieron hace relativamente poco al mercado. Son muy útiles, poseen wifi, entradas USB, un buen sistema operativo,...


    miércoles, 10 de octubre de 2012

    LOS MEDIOS DE COMUNICACION




    Los medios de comunicación lo forman todos esos instrumentos que se encargan de realizar el proceso de comunicación. Son medios que se encuentran siempre en constante avance y evolución. Existen medios de comunicación masivos (MCM) y otros que son interpersonales (como por ejemplo el teléfono)


    Principales medios de comunicación:





    En mi opinión y después de haber buscado en diversas paginas y haber comparado opiniones con más gente tengo que decir que los medios de comunicación han sido, son y serán muy importantes para que nuestra sociedad pueda estar al tanto de todo lo que la rodea, todos los problemas, todas las investigaciones, en general, toda la información que necesitemos poderla tener a un "click" de nosotros a través, sobre todo, de la radio, la televisión y de nuestro principal método al que todo el mundo puede recurrir: Internet.
    Los medios de comunicación han provocado que nuestra sociedad evolucione y que a través de estos conocimientos de la tecnología, la vida se vuelva mas fácil, así que son un lujo y un avance que debemos aprovechar.



    ¿Qué pasaría si desapareciesen los medios de comunicación?





    Es el año 2020, hace dos años aproximadamente, la civilización humana vivía uno de sus mejores momentos en la historia; la sociedad avanzaba gracias a las nuevas tecnologías  pero llego un día en el que alguien, todavía no se sabe quien, introdujo un virus en la red global: Internet. Poco a poco las páginas web iban desapareciendo a un ritmo muy alto y nadie encontraba una solución al problema. Al cabo de un mes, más de la mitad de las paginas de Internet desaparecieron sin motivo alguno, el virus seguía avanzando sin ninguna barrera. En menos de dos meses la totalidad de las páginas desaparecieron: Internet había sucumbido al poderoso virus.  A partir de este momento, la gente comenzó su particular retroceso: las noticias tardaban en llegar, se perdieron multitud de opiniones y de observaciones, las relaciones entre personas dejaron de mantenerse, se perdieron multitud de trabajos... La sociedad retrocedió por culpa de la pérdida de Internet al menos un siglo.

    Y todo esto, ¿por qué pasó? La gente en el último siglo se olvido de los medios de comunicación que había antes y, tras la pérdida de Internet, no supieron regresar a una época pasada. Han pasado ya dos años desde que ocurrió todo esto pero creo que las heridas que a dejado esto no se solucionaran tan pronto como pensaba...












    miércoles, 3 de octubre de 2012

    RASGOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1: Abundancia de Información)




    1. Abundancia de la Información


    • La abundancia de información es uno de los principales rasgos que definen a una sociedad de la información desarrollada. La cantidad de información que encontramos por la red nos ayuda en la mayoría de ocasiones, aunque todo esto tiene sus ventajas y sus inconvenientes:



         - Ventajas:

      1. Podemos disponer multitud de información sobre un tema determinado.
      2. Esa información podemos demostrarla o contrastarla con otras muchas páginas, las cuales nos ofrecen distinta información sobre un mismo tema determinado.
      3. La información la podemos compartir de una manera rápida y sencilla para que la gente pueda disponer de ella de la manera más básica posible.
      4. A lo largo de un día aparecen multitud de ideas sobre un mismo tema, por eso a lo largo de un día pueden aparecer infinidad de nuevas opiniones o puntos de vista.

         - Inconvenientes:                                            

      1. La mayoría de las veces no nos podemos fiar de lo que ponen y comparten los usuarios de Internet.
      2. Muchas veces nos meten datos que nosotros no buscamos o que son innecesarios (elementos "basura") los cuales nos causan un verdadero inconveniente a la hora de hacer todo tipo de trabajos con Internet.
      3. La información obtenida en Internet muchas veces contiene muchas faltas: ortográficas,... que provocan que nosotros no nos demos cuenta y cometamos muchos errores.
      4. Muchas veces la información no viene como la buscamos así que debemos filtrar la información todo lo posible para encontrar lo que verdaderamente necesitamos.