Definición de Teletrabajo
Según la RAE, el teletrabajo es: "Trabajo que se realiza desde un lugar fuera de la empresa utilizando las redes de telecomunicación para cumplir con las cargas laborales asignadas".
Esto quiere decir que:
- El trabajo se realiza fuera del lugar normal de trabajo
- Utiliza medios tecnológicos para la realización del trabajo( ordenadores, Internet tarifas de datos, tablets...)
- Provoca un cambio en las relaciones entre los trabajadores y un cambio en los horarios de la empresa
- La información es el elemento que se mueve y se desplaza en lugar del trabajador
Ventajas que nos proporciona el teletrabajo:
- Para la persona que trabaja:
- Al estar en la mayoría de los casos en casa, mejora mucho la vida familiar, al poder pasar más tiempo con los seres queridos
- Ayuda en la lucha continua que tenemos contra el estrés
- Autonomía, flexibilidad y movilidad mayor
- Mayor especialización, lo que provoca que crezcan las oportunidades de encontrar un buen trabajo
- Ayuda a reducir la contaminación medioambiental al haber un numero menor de desplazamientos.
- Ayuda a la integración de personas con discapacidad
- Y para mi lo mas importante: el trabajador trabaja más a gusto, con dedicación y con más compromiso.
- Para la empresa:
- Ayuda a expandirla de una manera geográfica rápidamente
- Los edificios empresariales pueden ser de menor tamaño (infraestructura más pequeña)
- El coste de producción es más bajo
- Hay menos problemas de convivencia entre los trabajadores de la empresa
- Los horarios pueden ser modificados con mayor facilidad
- Se disminuye en un alto grado el absentismo laboral
- Aumenta el personal de más alto nivel
Inconvenientes que surgen a raíz del teletrabajo:
- Para la persona que trabaja:
- Puede provocar conductas sedentarias
- Pérdida de comunicación con los trabajadores de un mismo área
- Dentro del núcleo familiar puede haber mal entendidos y algún conflicto
- Horarios ilimitados
- Para la empresa:
- Lo más normal es que haya una pérdida de jerarquía
- Como el trabajador no está presente en la oficina, se pierde la relación con los trabajadores
- Menor identificación del trabajador con la empresa
Tipos de Teletrabajo
*Para encontrar más información sobre estos temas, podéis entrar en la siguiente dirección:
Elementos necesarios para poner en práctica el teletrabajo
- ordenadores, tablets, móviles,...
- Una tarifa de Internet o de datos, necesaria para estar conectados con la empresa en todo momento y poder manejar y utilizar la información que necesitemos en cualquier momento y en cualquier lugar.
Para terminar esta entrada, me gustaría hacer una reflexión sobre el tema del teletrabajo. Estoy seguro que a lo largo del tiempo, este sistema se irá poniendo cada vez mas de moda y la gente se irá acostumbrando a este método de trabajo, puesto que es sencillo y tiene muchas más ventajas que inconvenientes. Así que lo más probable es que dentro de unos años la mayoría de las personas trabajemos desde casa sin ningún tipo de problema, de una manera más sencilla y más cómoda para nuestras vidas y para la sociedad.
Espero que os haya gustado este análisis sobre el teletrabajo.