viernes, 25 de enero de 2013

GLOBALIZACION DE LA INFORMACION


Es un fenómeno de generalización de la información , de difusión incontrolable y de producción con nuevas técnicas e instrumentos que poseen múltiples objetivos y múltiples procedimientos.

La globalización de la información es un termino, relativamente con pocos años de antigüedad que lo que intenta explicar es el proceso que han sufrido los medios de comunicación a la hora de difundir, transmitir y recabar toda la información.
Antiguamente la información tardaba mucho tiempo en transmitirse y la gente no se enteraba de la mayoría de las noticias que ocurrían en el mundo, pero gracias a este proceso de globalización, la sociedad vive informada al día de todo lo que pasa por el mundo en cualquier momento y en cualquier lugar.

Uno de los fenómenos que mas ha mejorado este proceso de globalización es la puesta en marcha de grandes satélites que permiten la transmisión de información a velocidades nunca antes vistas y a cualquier parte del mundo.

Pero este proceso no se queda solo en ese aspecto de los satélites. A lo largo de los años la tecnología ha avanzado muchísimo en el campo de la información y de los medios de comunicación con la invención de nuevos móviles  nuevos ordenadores, nuevos dispositivos capaces de recibir todo tipo de información al instante a través de fenómeno y del procedimiento mas importante que tenemos hoy en día: Internet.

La globalización de la información esta, hoy en día, en manos de grandes empresas de comunicación, que a su vez, muchas de ellas están controladas por un gobierno que gestiona todo y aporta capital para poder mejorar los métodos y las redes de traspaso de comunicación. los propios gobiernos y las empresas de comunicación se encargan de regular el trafico de información e impedir que haya infiltrados dentro de la propia red de la información.


En la radio y en la televisión se ha invertido una gran cantidad de capital para la mejora de frecuencias y las infraestructuras.

el desarrollo de los mismos nos proporciona vivir en un ámbito digital, una sociedad basada principalmente en contenidos y estructuras digitales.










No hay comentarios:

Publicar un comentario